

Taller de Filosofía
de Asanas
Un espacio para descubrir la sabiduría profunda de la práctica de Yoga
¿Qué estamos haciendo cuando practicamos posturas de Yoga? ¿Qué existe más allá de los efectos físicos de la práctica? ¿Qué importancia tienen las posturas en el sistema del Yoga? ¿Es posible llevar la práctica de posturas a un nivel sutil o interior?
En este Taller teórico abordaremos la sabiduría de las posturas de Yoga para comprender de qué estamos hablando cuando nos referimos a las Asanas. Analizaremos a las posturas de Yoga desde una mirada filosófica compartiendo las definiciones dadas por los grandes maestros, las enseñanzas de los principales tratados de Yoga y cómo podemos aplicar esta sabiduría a nuestra práctica diaria.
Comprenderemos a las posturas desde su Significado, que incluye la interpretación de sus nombres desde el sánscrito y las enseñanzas que obtenemos a partir de este estudio. Además buscaremos explorar a las posturas desde su Sentido, comprendiendo que detrás de ellas existen leyendas, historias, simbología y mitología. Toda esta sabiduría es la que da lugar a que las posturas no solo trabajen nuestro cuerpo sino que transformen nuestra vida.
Desde nuestra mirada...
Hace un tiempo, luego de volver de India donde nos formamos y trabajamos junto a maestros y maestras espirituales, comenzamos a vincularnos de una manera profunda y diferente con el Yoga.
Nuestra mirada sobre el Yoga busca siempre la conexión con la sabiduría que vive detrás de la práctica. Nos sentimos honrados de recibir a diario hermosos mensajes de personas de todo el mundo que resuenan con nuestra forma de compartir la sabiduría del Yoga y que también están cambiando su mirada sobre la práctica y la vida de la mano de las enseñanzas sagradas.
Te invitamos a abrazar los procesos de cambio, aprendiendo que nuestro cuerpo es una herramienta y que partir de él nos podemos conocer un poco más y, sobre todo, podemos aprender a vincularnos con nuestra práctica desde un lugar diferente.
Temario y herramientas
que aprenderás en el Taller
-
Introducción y definición de Asana desde una mirada occidental moderna. Análisis de la importancia de las posturas de Yoga en occidente.
-
La importancia de la concepción del cuerpo en relación con las posturas de Yoga. Cómo llevar consciencia a la práctica de Yoga.
-
Qué es el Raja Yoga y su importancia para el desarrollo de la práctica de Asanas.
-
Asana desde una mirada tradicional: ¿Qué es? ¿Cómo se la define? ¿Qué importancia tiene en el sistema del Yoga? ¿Cuándo surge la práctica de posturas?
-
Asana desde los Yoga Sutra de Patañjali: Definición de Asana en profundidad desde la mirada del Sabio Patañjali. Análisis de Sutras que explican su práctica, filosofía y sabiduría.
-
Asana desde el Hatha Yoga Pradipika y Gheranda Samhita: Definición de Asana desde este tratado, qué posturas se mencionan y qué recomendaciones se dan para la práctica.
-
Asana una mirada mitológica, devocional: Análisis de la práctica de posturas desde la mirada del maestro Swami Veda Bharati.
-
Análisis y diferencia entre el Significado y el Sentido de las posturas. ¿Cuál es la importancia de conocer la sabiduría, mitos, leyendas e historias que viven detrás de la práctica física de Yoga?.
-
Análisis de posturas de Yoga: Durante el taller analizaremos 5 posturas de Yoga desde una mirada tradicional, energética y simbólica teniendo en cuenta su significado esencial y el sentido que estas posturas tienen en nuestra práctica.
-
Savasana: El miedo a la muerte, la rendición y la integración en la práctica.
-
Dandasana: El simbolismo del bastón en la vida, en el cuerpo y nuestra energía.
-
Utkatasana: La leyenda del dios Mono y sus enseñanzas al enfrentar al demonio.
-
Navasana: El simbolismo de la postura y su importancia energética en la vida.
-
Ustrasana: La inspiración que recibimos de la naturaleza y sus leyendas.

¿Qué incluye el Taller?
- Taller teórico guiado por Pablo, profesor de Yoga especializado en Filosofía del Yoga de India, vía Zoom de 2.30 horas de duración + tiempo de preguntas.
- Espacio de consultas durante el taller y después.
- Grabación del taller disponible durante 30 días para que puedas verlo cuando quieras.
- Material complementario y de apoyo en formato PDF para que puedas descargártelo y tener para siempre.
- Material en imágenes vistas durante el Taller para que puedas descargártelas para siempre.
- Grupo de apoyo en Whatsapp para consultas y dudas, y de acompañamiento para el encuentro.
Horario y valor del Taller
Duración: 2.30hs.
Taller teórico grabado disponible por 30 días.
Valor sin descuento para Argentina:
15.000 Pesos Arg
Valor sin descuento para el resto del mundo*:
35 Euros / 38 Dólares
154.642 Pesos Col / 33.247 Pesos Chi
1500 Pesos Uru / 654 Pesos Mex.
¿No está el valor en tu moneda?
Transforma el valor del taller a tu moneda local.
Pagos con Tarjeta Crédito o Débito, Paypal, MercadoPago, Bizum o Transferencia bancaria.
*Precio sujeto a modificaciones cambiarias del día.
Nuestros pilares de apoyo

Enseñanzas sagradas
Nuestros talleres están sostenidos por las escrituras sagradas y tradicionales del Yoga y también hemos incorporando conocimientos y sabiduría contemporánea que nutren la enseñanza y su filosofía.

Maestros espirituales de India
Nutrimos los espacios con las enseñanzas compartidas por maestros y maestras durante nuestras formaciones y estadía en India y en muchos países del mundo. Honramos sus palabras y mantenemos vivo el legado respetando lo transmitido por cada uno de ellos.

Nuestro aprendizaje personal
Creemos en la capacidad que cada persona tiene para auto conocerse y descubrir en sí misma la más profunda sabiduría. Nuestros espacios buscan despertar esa conexión interior a través del Yoga y conectar con nuestro ser interior que tiene todas las respuestas que estamos buscando.